Ya finalizó la primer ronda del futuro organizado en Arroyito, Córdoba.
Juan Pablo Amado (ARG) (1) derrotó sin problemas a Rodrigo Scattareggia (ARG) por 61 y 62.
Diego Schwartzman (ARG) superó en un partido muy ajustado a Juan Ignacio Londero (WC) (ARG) por 76 (4) y 64.
Guillermo Durán (ARG) (3) venció a Armando J. Boschetti (ARG), proveniente de la Qualy por 61 y 76(3).
Guido Pella (ARG) (4) volvió a jugar luego de una lesión que lo mantuvo alejado de las canchas por unos meses y no pudo en primera contra el cordobés Andres Ceppo (ARG) (Q) que lo derrotó por 63 y 64.
Nicolás Pastor (ARG) (5) tampoco pudo contra Martin Cuevas (URU) y cayó por 16 62 y 26.
Joaquín Monteferrario (ARG) (6) eliminó a Tomás Buchhass (ARG) por 63 y 75.
Agustín Velotti (ARG) (7) superó a Kevin Konfederak (ARG) (Q) en dos sets: 60 y 63.
Lionel Noviski impuso toda su experiencia y derrotó a Gustavo Sterin (Q) por un doble 62.
Renzo Olivo (ARG) avanza tras vencer a Alejandro Kon (ARG) por 64 y 62.
Facundo Mena (ARG) (Q) sigue en gran nivel. Tras superar la Qualy, suma otro punto al vencer a Agustín Picco (ARG) en un ajustado match por 76(5) y 76(0)
El tandilense, Alejo Prado (ARG), vino de un set abajo para dejar en el camino a Guillermo Bujniewicz (ARG). El resultado fue 67(5) 75 y 61.
Alejandro Poberaj (ARG) (Q) supera a Jose Carrizo (WC) (ARG) por 61, 62 y de esta manera vuelve a ingresar al Ranking ATP, tras estar cinco años fuera del circuito profesional.
Algunos datos interesantes...
Diego Schwartzman (ARG) (16/08/1992) 392° : Obtuvo su primer punto ATP a los 17 años. Fue campeón en el Future 3 de Bolivia en 2010 y acumula cuatro finales en esta modalidad. Comenzó el 2011 disputando algunos Challenger donde logró superar la Qualy en dos de los tres disputados. Este año, en Futures, ya arribó a una semifinal en Chile, y la semana pasada, en el mismo país, alcanzó los cuartos. Su mejor ranking es el actual.
Guillermo Durán (ARG) (06/06/1988) 417° : Su primer punto ATP fue a los 19 años. Acumula tres finales en Futures. En challenger su mejor actuación ha sido los octavos de final (desde la Qualy), en el año 2010. No ha tenido un buen comienzo de año, perdiendo todos los partidos que disputó en Challengers. Juega su primer torneo Future del año. Su mejor ranking es el actual.
Joaquín Monteferrario (ARG) (13/94/1985) 534°: Ingreso en el ranking ATP a los 21 años. Se consagró campeón del Future 17 de Argentina (2010), y suma otra final.
Agustín Velotti (ARG) (24/05/1992) 550° : Oriundo de Corrientes. Obtuvo su primer punto en la semana en que cumplió sus 16 años. En el 2010 se consagró campeón en el Future 2 de Paraguay. Ese mismo año alcanzó los octavos de final en uno de los Challengers organizados en Buenos Aires. Este año ya arribó a una final de Future en El Salvador. En challengers no ha logrado superar la Qualy. Fue campeón en Roland Garros Junior (2010) y se posicionó entre los diez mejores juniors.
Lionel Noviski (ARG) (24/03/1983) 589° : Fue un gran Junior. Sacó su primer punto ATP a los 17 años. A lo largo de su carrera fue siete veces campeón en los Futures y obtuvo ocho finales más. En Challenger nunca pudo superar los octavos de final. Su mejor ranking lo alcanzó en el 2006, posicionándose 328°,
Renzo Olivo (ARG) (15/03/1992) 597° : A los 17 años ingresó al Ranking ATP. De grandes actuaciones Junior, se mantuvo mucho tiempo entre los diez mejores juniors a nivel mundial. En el 2010 se consagró campeón en el Future 4 de Bolivia por primera vez. En challengers ha participado muy poco y todavía no ha logrado superar la Qualy. Este año su mejor actuación en Futures, ha sido los cuartos de final. Actualmente alcanza su mejor posición en el ranking.
Martin Cuevas (URU) (14/01/1992) 691° : Argentino de nacimiento y Uruguayo por elección. Es el hermano de Pablo Cuevas (URU). A los 17 años obtuvo su primer punto ATP. En futures, su mejor resultado ha sido las semifinales. Su mejor ranking es el actual.
Alejandro Poberaj (ARG) (07/09/1982) : Vuelve al ranking tras haber estado ausente en el circuito por cinco años. Su mejor actuación en Futures fueron las semifinales alcanzadas en el 2002. Su mejor ranking fue 721°. Es el jugador más grande en este torneo.
Facundo Mena (ARG) (22/09/1992) 1046° : Consigue su primer punto ATP a los 17 años. Su mejor performance en Future son los Cuartos de Final. En Challengers no ha podido superar la Qualy.
Alejo Prado (ARG) (17/04/1991) 1259°: Nació en Tandil. Saca su primer punto ATP a los 18 años. Alcanza su mejor ranking en el 2009 donde arriba a las semifinales del Future 23 de Argentina y se posiciona 981°. Es su primer torneo en el año.
Andres Ceppo (ARG) (08/04/1991) 1382° : Cordobés. Obtiene su primer punto a los 19 años. Su mejor resultado en Futures ha sido los octavos de final. Es su primer torneo en el año.
Mariela García
No hay comentarios:
Publicar un comentario