martes, 13 de marzo de 2012

Participación Argentina en los ITF Futures (del 01/01/12 al 3/03/12)

ENERO

FUTURES USA
En los futures de Estados Unidos participaron Juan Pablo Ortíz (ARG) y Andrea Collarini (USA).  Juampi no pudo llevarse ningún punto, mientras que Andrea se adueñó de 5 puntos. Juan Rocha (ARG), Jordi Arconada (ARG) y Fernando Benítez perdieron en la clasificación.

FUTURES 1 y 2 de MEXICO  ($15.000)
Agustín Velotti (ARG) arribó hasta los cuartos de final. Facu Mena (ARG) no pudo pasar la  Primera Ronda.


FEBRERO

FUTURE 1 GUATEMALA ($10.000)
Otra vez Agustín Velotti (ARG) presente, y esta vez, en las semifinales. El correntino acumula en este comienzo de año, 9 en Futures y 15 puntos por los Cuartos de Final realizados en el Challenger de Brasil. Es el argentino N°20 mejor rankeado. Facundo Mena (ARG) cayó en Cuartos y suma sus dos primeros puntos en el 2012.

PANAMA F1 ($10.000)
Facundo Mena (ARG) no pudo en primera.

BRASIL F7 ($15.000)
Patricio Heras (ARG)  y Guido Andreozzi (ARG) arrancaron el año en Brasil. Ambos llegaron hasta Cuartos de Final y fueron eliminados por el posterior campeón y finalista, respectivamente. Tomás Buchhass (ARG) no superó la Primer Ronda. Santiago Maccio (ARG), Mariano Urli (ARG) y Martín Ríos Benítez (ARG) son derrotados en la Qually. 

BRASIL F8 ($15.000)
Guido Andreozzi (ARG) se llevó el trofeo y sumó su cuarta corona en esta modalidad. Acumula 30 puntos y se posiciona por primera vez 346° ATP. Patricio Heras (ARG) fue derrotado nuevamente en los Cuartos de Final. Mariano Urli (ARG), Santiago Maccio (ARG), Matías Castro (ARG), Tomás Buchhass (ARG), Martin Ríos Benítez (ARG) no lograron acceder al Cuadro Principal.

CHILE F1 ($10.000)
Renzo Olivo (ARG) comenzó de la mejor manera. Arribó hasta las semifinales sumando 6 puntos en su primera presentación del año. Juan Ignacio Londero (ARG) y Gastón A. Grimolizzi (ARG) quedaron a un paso de los Cuartos de Final. Cayeron en 2da Ronda. Patricio Reynoso (ARG) y Alejo Apud (ARG) pasaron la Qually pero no sumaron puntos. Quedaron fuera en Primera Ronda. Perdieron en la Qually: Juan Cruz Soria Forcada (ARG), Ignacio Marquez (ARG), Gustavo Gomez Buyatti (ARG), Facundo Jofre (ARG), Luciano Di Scala (ARG), José María Paniagua (ARG), Nicolás Kicker (ARG), Gastón Paz (ARG) y Federico Gruppi (ARG).

CHILE F3 ($10.000)
El destacado de la semana fue Juan Ignacio Londero (ARG), quien se posicionó entre los cuatro mejores del torneo. Cayó con el campeón. Accedió a un nuevo mejor ranking (635° ATP). Son eliminados en Primera Ronda: Gastón Paz (Q) (ARG), Federico Coria (ARG), Leandro Migani (ARG), Juan Vázquez Valenzuela (ARG), Gastón A. Grimolizzi (ARG), Gabriel Hidalgo (ARG) y Renzo Olivo (ARG). No superaron la Clasificación: Gustavo Gomez Buyatti (ARG), Luciano Di Scala (ARG), Patricio Reynoso (ARG), Juan Ignacio Iliev (ARG), Nicolas Kicker (ARG), Federico Gruppi (ARG), Alejo Apud (ARG) y Hernán Casanova (ARG).

CHILE F4 ($10.000)
Renzo Olivo (ARG) se consagró campeón del cuarto Future realizado en Chile y obtuvo su 2do título en este nivel. En la final venció a un duro rival de mucha experiencia, Leandro Migani (ARG). Ya suma 24 puntos. Gabriel Hidalgo (ARG) no se quedó atrás y se llevó 6 puntos luego de caer en las semifinales. Fede Coria (ARG) accedió hasta los Cuartos. Nicolás Kicker (ARG) sumó un nuevo punto tras superar la Qually y caer en 2da Ronda. Hernán Casanova (ARG) (Q), Juan Ignacio Londero (ARG) y Rodrigo Scattareggia (ARG) se quedaron en primera,  mientras que Facundo Zanzutti (ARG), Facundo Jofre (ARG), Sebastian Salamone (ARG), Alejo Apud (ARG), Juan Ignacio Iliev (ARG), y Patricio Reynoso perdieron en la Qually.

PORTUGAL F2 ($10.000)
Julián Busch cayó en la Qually.


MARZO

ARGENTINA F1 CARILÓ ($10.000)
Los argentinos que pasaron la Qually fueron: Gonzalo Tomás Perez Bacigalupo, Alejo Prado, Fabricio Burdisso, Dante Gennaro, Tomás Lipovsek, Federico Clara Figueroa, Nicolás Arrechea y Matías Bekerman. Matías Franco Descotte (ARG) de 17 años (29/04/1994) recibió WC y consiguió su primer punto ATP tras derrotar  nada más y nada menos que al máximo preclasificado, Sebastián Decoud por 2/5 y retiro. Tomás Lipovsek (ARG) sumó un punto tras vencer a Matías Bekerman (ARG) y cayó  contra el finalista  Juan Pablo Amado (ARG) luego de hacer un gran partido, por 6/4 y 7/5.

Fabricio Burdisso (ARG)  volvió a tener ranking ATP. Sumo otro punto después de eliminar a Juan ignacio Amarante (ARG) por doble 6/1. Mariano Urli también sumó. Derroto a Gonzalo Tomas Bacigalupo por 7/5 y 6/0 y de esta manera obtuvo su cuarto punto y escala posiciones en el ranking. Andrés Ceppo (ARG) no pudo en cuartos con Daniel Dutra Da Silva (BRA), cayó por 6/3 5/7 y 2/6. Tampoco pudo avanzar Tomás Buchhass (ARG) quien fue eliminado por Juan Pablo Amado (ARG) por 1/6 3/6.

Después de un mal comienzo de año, Juan Pablo Ortíz (ARG) se reivindicó: ganó dos partidos y fue derrotado por el ganador del torneo. Patricio Heras (ARG) cayó pero sumó. Arribó hasta las semifinales donde fue eliminado por el posterior campeón Juan Martin Aranguren (ARG) y con estos puntos suma posiciones para acceder a un nuevo mejor ranking. Aranguren (ARG) de gran experiencia, derrotó en la definición a Juan Pablo Amado (ARG). Once veces fue ganador en esta modalidad. En dobles el trofeo se quedó en manos de Matías Salinas (ARG) y Juan Pablo Amado (ARG). Vencieron en la final a Joaquín Monteferrario (ARG) y Juan Manuel Valverde (ARG)

FUTURE 2 ARGENTINA DOLORES ($10.000)
Nicolás Kicker (ARG), Pedro Sakamoto (BRA), Juan Pablo Paz (ARG), Tomás Lipovsek (ARG), Matías Salinas (ARG), Federico Clara Figueroa (ARG), Rodrigo Scattareggia (ARG) y Alejandro Poberak (ARG) accedieron al cuadro principal. Tomás Salomón de tan solo 15 años, (ARG) (19/09/1996), sacó su primer punto al eliminar a Juan Pablo Villar (2) por 7/6(7) 6/7(8) 6/3 en un partido muy emocionante.                                    

Andrea Collarini (USA)(5) cayó en Cuartos con Nicolás Pastor (ARG) (1) por doble 6/2. Tomás Lipovsek tuvo una gran semana. Se posicionó entre los ocho mejores del torneo por primera vez en su corta carrera. Derrotó a Luis David Martínez (VEN) por 6/1 6/4, se tomó la revancha con Juan Pablo Amado (ARG)(4) y lo venció por 3/6 6/1 7/5 y cayó finalmente contra Joaquín Monteferrario por 2/6 6/4 6/1. Suma en el ranking  5 puntos y se posicionará 1100°, aproximadamente.

La revelación del torneo fue el jugador de Merlo, Nicolás Kicker (ARG)  que avanzó hasta las semifinales por primera vez. En el camino eliminó a Sergio Galdos (PER) por 4/6 7/6(5) 6/2, a Alejandro  Poberaj (ARG) por 2/6 6/4 7/6(0) y a Patricio Heras (ARG) por  6/2 6/4. En las Semis dio pelea y forzó a un tercer set a Nicolás Pastor (ARG) pero no fue suficiente y fue derrotado por el campeón por  6/7(1) 6/3 y 3/6. Habrá un nuevo mejor ranking para Nicolás  posicionándose  980°, aproximadamente.

Nicolás Pastor (ARG) fue el vencedor del torneo, derrotó a Juan Martín Aranguren (7) por 1/6 6/2 7/6(2) y luego de varias finales fallidas, obtuvo su primer Future. El tandilense ya había demostrado su potencial en el nivel Challenger (arribó a una final) pero el trofeo de Futures se hacía esperar. Con este resultado escalará varias posiciones y obtendrá su mejor posición. 

Informó para BATennis, Mariela García.

No hay comentarios: